9 de julio de 2012

Actividades con John F. Galindo ,escritor asociado de la Red RELATA.


El viernes 13 de julio, los Caminantes Creativos se encontrarán en el Barrio Las Flores, con John F. Galindo, escritor asociado de la Red RELATA. Aprovecharemos el patio chévere, un lugar que hemos encontrado en el barrio para realizar las sesiones durante las vacaciones escolares. Allí estaremos de 4 a 6 p.m. para conocer a John F. y compartir con él todas las inquietudes que tienen en cuanto a la escritura. 



Los caminantes en el patio chévere.

El sábado 14 de julio estaremos en la Fundación La Cueva para trabajar con John en un taller de escritura creativa que se realizará de 9 a.m. a 12 p.m.


El grupo de caminantes que nos acompañará es el siguiente :
Kobe De La Cruz, Angie Durango, Joel Ojeda, Camilo Ojeda, Wendy Matallana, Angie Gutiérrez, Enalbis Gándara, Viviana Navarro,Joely Martínez, Dana Pico, Luz Noraima Castro, Kevin Martínez, Sol De La Cruz, Liliana Argel, Betsy Ochoa, Paula Acosta, Julisssa Quiñones, Gerson Plata, Jaime Mejía, Laura Jiménez, César Garizabal, Yesenia Misal, Adrián Figueroa, Jeydy Páez, Camila Angulo, Daniela Angulo, Nathalia Durango, Lizbeth Herazo, Juan Diego Castillo Tamara, Sergio Ayala, Eyder Castro y Zharic Castro.


Con estas dos actividades y la charla abierta a la comunidad, que se realizará también en La Cueva,el mismo sábado a las 7 p.m. se completa la primera visita de escritor asociado al Taller  Literario Caminantes Creativos en el 2012. 

8 de julio de 2012

¿Qué es Caminantes Creativos?

Caminantes Creativos es un taller literario creado por Adriana Rosas y del cual hacen parte adolescentes que viven en el Barrio "Las Flores" en la ciudad de Barranquilla.

Adriana cuenta en  su formación con un Doctorado en Literatura Comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona, Estudios de Maestría en Literatura por la Pontificia Universidad Javeriana, Diplomado en Especialización en Guión Cinematográfico. BAC- Buenos Aires. Ha dirigido varios talleres de escritura creativa, entre ellos el Taller "Vista al cuento", "Caminantes Creativos" y " Raíz de la imagen".

El taller nació en el 2010 y con él, Adriana propone un espacio en el que los chicos puedan interactuar con : la literatura, las artes plásticas, el teatro, el cine, la fotografía, cómics y graffitis. En el mismo año logra vincularlo a la Red de Escritura RELATA, a través de la convocatoria del Ministerio de Cultura, que en ese momento se hacía cada dos años. 



Grupo de Caminantes con Adriana Rosas 

Con RELATA llegan las visitas de los escritores asociados y la posibilidad de este contacto con otros talleres literarios en todo el país, en los cuales muchas personas se acercan constantemente a la literatura y al ejercicio de la escritura creativa.

A través de las visitas de escritores asociados contempladas en la red, los Caminantes Creativos conocieron en el primer año a Liliana Hurtado Saénz, Maestra en Artes Escénicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Especialista en Cultura y Sociedad en América de la Universidad del Valle, Magíster en Escritura Creativas con énfasis en dramaturgia de la Universidad Nacional de Colombia, entre otros.


Grupo de Caminantes con Liliana Hurtado

En el primer semestre del 2011 los chicos recibieron a Luis Fernando Macías. Escritor, profesor de la Universidad de Antioquia, donde dirige el taller de creación literaria afiliado a RELATA. Fue director de la Editorial y de la Revista Universidad de Antioquia, codirector de la revista Poesía y fundador de la Editorial El Propio Bolsillo, la Corporación Ideas y palabras, y la editorial Arlequín Editores.


Grupo de Caminantes durante la visita de Luis F. Macías
                                           
En el segundo semestre  del 2011, los chicos conocieron a Fabián Martínez. Escritor, docente y periodista. Profesional en lenguaje y literatura. Colaborador Casa Editorial El Tiempo, Revista Don Juan y Revista Bocas. Director del taller de escritura creativa RENATA UIS 2008-2010. Es parte del equipo de ASCUN encargado de llevar a cabo las jornadas de Actualización Docente en el marco del Concurso Nacional de Cuento RCN y Ministerio de Educación. 


Grupo de Caminantes durante la visita de Fabián Martínez
                                          

En el 2012 las visitas de escritores asociados nos traen a John F. Galindo. Licenciado en Literatura por la Universidad Industrial de Santander. Docente universitario, escritor, director del Taller RELATA UIS. Ganador del premio Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia, 2007. su libro "Ventanas de otros días" recibió el IV Premio de Impulso a la Poesía Joven Colombiana (2008). En 2009 recibió la Primera mención de honor en la bienal de Poesía "Julio Flores". Cuentos y poemas suyos han aparecido en publicaciones nacionales e internacionales. Ha publicado "Ventanas de otros días" (2008), "Karaoke Demon" (2010) y "L" (2011). ´

Con John F. el taller llega a la cuarta visita de un escritor asociado de la red RELATA. También en este año los caminantes cumplen dos años de poner a jugar su imaginación en el Barrio "Las Flores". Un lugar en el que el sueño de Adriana Rosas toma forma y crece, gracias a los niños, a su particular forma de ver e interpretar el mundo. 

Caminar es eso, dar pasos e ir materializando nuestras ideas. Hacerlo creativamente es descubrir en las artes, las herramientas para hacerlo. Entonces, Caminantes creativos es la excusa para emprender un viaje. Uno en el que los chicos se embarcan cada sábado cerca del Río Magdalena, para cambiar la realidad con ayuda de la ficción, la que está en los cuentos que leen y escriben. También es la posibilidad de caminar en compañía, compartiendo lo que son a cada instante. De contagiar el ambiente con sus ocurrencias, con sus risas y pegar a otros a esta aventura. Una en la que ahora incluiremos a John F., para que algo de él se quede con nosotros, para que algo de nosotros se quede con él. Eso es Caminantes Creativos.



4 de julio de 2012

¿Por qué somos relatos?




En Colombia hay una familia muy numerosa que se llama RELATA. En ella, 59 talleres de escritura creativa se dedican a recibir a personas de todas las edades y rincones del país para emprender un viaje fantástico, el de las letras. 
Como son tantos talleres y andan por todo el país, se encuentran agrupados por regiones o nodos. Estos nodos son : Caribe, Centro, Sur, Occidente y Oriente. 
En cada taller, los asistentes se acercan constantemente a la literatura y al ejercicio de la escritura creativa. Imagínate eso, muchas personas trabajando en conjunto para plasmar sus ideas en forma de :cuentos, poemas, crónicas, novelas y piezas teatrales.
Caminantes Creativos hace parte de esta familia, de esta red inmensa que abraza el país de punta a punta. Somos relatos, pertenecemos al Nodo Caribe y andamos por las calles del Barrio "Las Flores" en Barranquilla, poniendo a volar nuestra imaginación.